• Avda Venezuela N°1 Local 6, 38750 El Paso, Santa Cruz de Tenerife
  • Teléfono/Fax: (+34) 922 486 777
  • Móvil: (+34) 660 241 615

NOTICIAS DEL SECTOR

Vacaciones por carnaval

Aviso Importante: Cierre por Vacaciones de Carnaval

Estimados clientes y amigos,

Les informamos que Aluminios Valle estará cerrado por vacaciones de carnaval desde el 3 de marzo hasta el 7 de marzo, ambos días incluidos. Durante este período, no estaremos disponibles para atender pedidos, consultas ni realizar entregas.

Agradecemos su comprensión y les pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda ocasionar. Les recordamos que estaremos de vuelta el 10 de marzo con nuestra atención habitual para seguir ofreciendo nuestros productos y servicios con la calidad que nos caracteriza.

Para más información o cualquier consulta urgente, les invitamos a visitar nuestra web www.aluminiosvalle.com o contactarnos a través de nuestros canales de atención, los cuales estarán activos hasta el día 28 de febrero.

¡Les deseamos un feliz carnaval!

Atentamente,
El equipo de Aluminios Valle
www.aluminiosvalle.com

Read More

Tendencias en diseño de carpintería de aluminio para 2025

El mundo de la carpintería de aluminio está en constante evolución, y cada año aparecen nuevas tendencias que marcan la diferencia en los proyectos de construcción y remodelación. En 2025, el diseño de carpintería de aluminio se sigue adaptando a las necesidades de un mercado que busca eficiencia, estética moderna y soluciones innovadoras. En este artículo, exploramos las principales tendencias que dominarán el diseño de carpintería de aluminio este año.

1. Colores y acabados oscuros: Este año, los colores oscuros como el gris antracita, el negro mate y el marrón oscuro se están convirtiendo en los tonos más populares para las estructuras de aluminio. Estos colores ofrecen un acabado sofisticado y elegante, además de ser perfectos para resaltar elementos arquitectónicos sin ser demasiado llamativos. Los acabados mate y satinado también están ganando popularidad, ya que proporcionan un aspecto moderno y refinado.

2. Ventanas de gran formato: Las ventanas de aluminio de gran tamaño continúan siendo una tendencia fuerte en 2025. Estas ventanas permiten maximizar la entrada de luz natural, creando espacios más luminosos y abiertos. El aluminio es el material ideal para este tipo de ventanas debido a su ligereza y resistencia, lo que permite crear marcos delgados y robustos que ofrecen vistas panorámicas sin sacrificar la seguridad o el aislamiento.

3. Diseño minimalista: El diseño minimalista sigue siendo una tendencia clave en la carpintería de aluminio. Las líneas limpias, los marcos delgados y los perfiles discretos son características de este estilo. Los elementos de aluminio se integran de forma sencilla y elegante en el diseño global de los espacios, permitiendo que otros elementos arquitectónicos, como la luz natural y la textura de las paredes, sean los protagonistas.

4. Ventanas y puertas inteligentes: Con el avance de la tecnología, los sistemas de carpintería de aluminio se están haciendo cada vez más inteligentes. Las ventanas y puertas de aluminio ahora cuentan con opciones automatizadas, como aperturas controladas por sensores o sistemas de cerraduras inteligentes que mejoran la seguridad y la comodidad. Estas innovaciones están ganando terreno en proyectos tanto residenciales como comerciales.

5. Sostenibilidad como prioridad: La sostenibilidad es una tendencia que sigue marcando pauta en el diseño de carpintería de aluminio. Los clientes buscan materiales que sean no solo duraderos, sino también ecológicos. El aluminio reciclado es una opción popular, ya que es 100% reciclable y tiene un bajo impacto ambiental en su producción. Además, los sistemas de aislamiento térmico y acústico contribuyen a la eficiencia energética, lo que resulta en un ahorro de energía y reducción de la huella de carbono.

6. Perfilería de gran resistencia y versatilidad: En 2025, las tendencias también están marcadas por la búsqueda de materiales más resistentes y duraderos. La carpintería de aluminio ahora ofrece opciones de perfilería más robusta, que permite la creación de diseños más versátiles sin perder las características de ligereza y facilidad de instalación que caracterizan al aluminio.

El diseño de carpintería de aluminio está en constante transformación, y en 2025, se perfila como un sector que combina estética, sostenibilidad y tecnología. Si estás pensando en actualizar las ventanas, puertas o cerramientos de tu propiedad, considera seguir estas tendencias para lograr un diseño moderno, eficiente y duradero. En Aluminios Valle, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas para adaptarnos a las últimas tendencias del mercado. ¡Descubre nuestras opciones y transforma tu espacio con aluminio de alta calidad!

Read More

Beneficios del aluminio en la construcción: Durabilidad y eficiencia energética

El aluminio es uno de los materiales más utilizados en la construcción, especialmente cuando se trata de carpintería, ventanas, puertas y cerramientos. Su popularidad no es casualidad: el aluminio ofrece una amplia gama de beneficios que lo convierten en la opción preferida por arquitectos, constructores y propietarios de viviendas. En este artículo, te contamos por qué el aluminio es una excelente opción para tus proyectos de construcción y cómo puede ayudarte a mejorar la durabilidad y eficiencia energética de tus espacios.

1. Durabilidad sin igual: El aluminio es un material altamente resistente a la corrosión, lo que lo convierte en la opción ideal para estructuras expuestas a las inclemencias del tiempo, como ventanas y puertas exteriores. A diferencia de otros materiales como la madera o el hierro, el aluminio no se oxida ni se desintegra con la exposición al agua o la humedad, lo que asegura que tus cerramientos duren muchos años sin perder calidad.

2. Ligereza y facilidad de manejo: El aluminio es un material ligero, lo que facilita su manejo durante la instalación sin comprometer su resistencia. Esto no solo reduce los costos de transporte e instalación, sino que también permite realizar diseños más complejos y estéticamente agradables sin preocuparse por el peso de las estructuras.

3. Eficiencia energética: Una de las principales ventajas del aluminio en la construcción es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Las ventanas y puertas de aluminio cuentan con sistemas de rotura de puente térmico, que ayudan a mantener la temperatura interior sin permitir la fuga de calor o frío. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también reduce los costos de energía.

4. Estética moderna y versatilidad de diseño: El aluminio ofrece una gran variedad de acabados y colores, lo que lo convierte en un material muy versátil para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico. Desde diseños minimalistas hasta construcciones más elaboradas, el aluminio permite crear estéticamente agradables y funcionales elementos de carpintería que complementan perfectamente cualquier espacio.

5. Mantenimiento sencillo: El aluminio es muy fácil de mantener. A diferencia de la madera, que necesita tratamientos regulares contra plagas y humedad, el aluminio requiere únicamente de una limpieza ocasional para mantener su apariencia impecable. Esto lo convierte en una opción muy práctica y económica a largo plazo.

Si estás pensando en emprender un proyecto de construcción, reforma o renovación, no dudes en considerar el aluminio como material principal para tus cerramientos. Su durabilidad, eficiencia energética y estética moderna lo convierten en una excelente opción para cualquier tipo de edificación. En Aluminios Valle, ofrecemos productos de alta calidad para garantizar el éxito de tu proyecto. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!

Read More

Vacaciones de verano

Le comunicamos que del día 13 de agosto hasta el día 4 de septiembre del presente año, nuestras oficinas situadas en Av. Venezuela, N°1, Local 6, 38750 El Paso, Santa Cruz de Tenerife, permanecerán cerradas de cara al público con motivo de las vacaciones estivales.

No obstante, si desea ponerse en contacto con nosotros para cualquier tema, puede hacerlo enviando su consulta al correo info@aluminiosvalle.com donde intentaremos responderle lo antes posible.

A partir del día 4 de septiembre le atenderemos con normalidad.

El equipo de Aluminos Valle SL.

Read More
Huelga de transporte

Huelga de transportistas paraliza factorías y ocasiona escasez en supermercados

El Gobierno vincula el paro a “un boicot alentado desde la ultraderecha”, e Interior despliega a casi 24.000 efectivos para controlar a los piquetes

 

Varias factorías de las industrias siderúrgica y láctea han parado su producción este jueves como consecuencia de la huelga de transportistas convocada por la Plataforma para la Defensa del Transporte, que también afecta al suministro de productos frescos en los grandes mercados mayoristas y las lonjas de pescado. La sicosis por un posible desabastecimiento ha provocado compras masivas de los consumidores de artículos como la leche y el aceite, vaciando las estanterías de algunos supermercados. El Ministerio del Interior ha reforzado la actuación contra los piquetes informativos que secundan la huelga indefinida que cumple este jueves su cuarto día, y ha desplegado a casi 24.000 efectivos y organizado convoyes de camiones custodiados por la Guardia Civil para garantizar el transporte. El Gobierno ha negado que la huelga se deba al incremento del precio de los carburantes, como sostienen sus convocantes, a los que acusa de provocar “un boicot alentado desde el odio y las posiciones de extrema derecha”, en palabras de la ministra portavoz, Isabel Rodríguez.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha insistido que el Gobierno actuará con “contundencia” para evitar incidentes en las carreteras durante el paro de transportistas, pero también en la adopción de medidas “urgentes y necesarias”, pero ha advertido de que no se reunirá con los convocantes de la huelga, porque el único interlocutor válido del sector es el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), el órgano que agrupa a la mayor parte de las asociaciones de transportistas, pero en el que no está representada la Plataforma que convoca la huelga. La ministra hizo estas declaraciones en el Congreso de los Diputados cuyo pleno aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto Ley con las medidas extraordinarias para la mejora de las condiciones del transporte de mercancías que fue pactado en diciembre con la CNTC, la gran patronal del transporte, que no apoya el actual paro. “No vamos a legitimar las actuaciones violentas de un grupo de ultras que está intentando someter a este país a un chantaje y sustituyendo la palabra por los palos y las piedras”, aseguró Sánchez ya por la tarde, tras reunirse con representantes de la CNTC y de varios sindicatos.

Seguía de esta manera la consigna lanzada esta mañana por la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, que considera que el paro convocado por “una parte minoritaria” es “una reacción que parece orientada por posicionamientos de la ultraderecha”. “Hay que manifestarse claramente y rechazar esa actitud violenta de una minoría que quiere empañarlo como si fuera un acto del ejercicio del derecho de huelga, cuando es un boicot en toda regla y está alentado por posicionamientos de odio que en nada favorecen al diálogo, la convivencia y a afrontar con fortaleza un momento de tanta dificultad” como el actual”, ha señalado Rodríguez tras el encuentro con el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, en la sede del partido en Sevilla.

El presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, a través de un vídeo colgado en Facebook ha negado cualquier vinculación política del movimiento de protesta y ha acusado al Gobierno de “desacreditar con la manipulación y colgando etiquetas ideológicas” al sector de base dentro del transporte, que es “el que realmente lleva, mueve y trae las mercancías”.

Con los representantes de la Plataforma de Transportes fuera de las negociaciones y demonizados como “violentos” de “ultraderecha”, el Ejecutivo ha decidido tratar el paro como un asunto de orden público. El Ministerio del Interior ha dado instrucciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desplegarse por todos los puntos de la red vial donde se producen incidentes por el paro de un sector de los transportistas para proceder a identificar a aquellos piquetes que provoquen incidentes por su participación en hechos ilícitos ocurridos en plataformas logísticas de bienes de primera necesidad, según fuentes de Interior. En total, forman parte del dispositivo, 23.598 efectivos, de los que 16.746 son guardias civiles y 7.122 agentes de Policía.

La orden emana del centro de coordinación (CECOR) creado en el Ministerio desde ayer, y que se reúne tres veces al día, con la participación de mandos policiales de todos los cuerpos, incluyendo a policías autonómicas. La Secretaría de Estado de Seguridad ha ordenado a todas las delegaciones del Gobierno que refuercen los dispositivos policiales para “organizar y asegurar convoyes de transportistas de bienes de primera necesidad”, según especifican las citadas fuentes.

 

Read More

Se dispara el precio del aluminio y crecen las dudas por el suministro

La inestabilidad política amenaza con interrumpir los envíos de bauxita, la materia prima utilizada para la producción de aluminio

 

El precio del aluminio ha subido al nivel más alto en más de una década después de que los disturbios políticos en Guinea-Conakry alimentaran las preocupaciones sobre el suministro de la materia prima necesaria para fabricar el metal. Una unidad de las fuerzas armadas tomó el poder y suspendió la constitución, con el jefe de las fuerzas especiales, el coronel Mamady Doumbouya, instando al ejército a respaldar el golpe. La asonada sacudió el mercado de aluminio el lunes: los precios en Londres han registrado un nuevo máximo desde 2011 y la cotización en el mercado de futuros en China subieron al nivel más alto desde 2006, ya que la inestabilidad política plantea la posibilidad de interrupciones en los envíos de bauxita (el mineral a partir del que se fabrica el aluminio) del proveedor global clave.

El precio del aluminio se ha elevado alrededor del 40% este año en el mercado de Londres, impulsado por las medidas de estímulo global masivo para salir de la crisis de la pandemia, que avivaron la demanda. Además, las fundiciones en China, el mayor productor mundial, han tenido dificultades para mantener la producción durante una crisis de energía estacional y por los esfuerzos de Pekín por controlar las emisiones de carbono del país. La bauxita es la materia prima utilizada para hacer alúmina, que luego se procesa en aluminio, y Guinea supone más de la mitad de todas las importaciones chinas. El mercado “puede verse seriamente afectado” por la situación, según dijo el fundador de United Co. Rusal, Oleg Deripaska, en una publicación en la red social Telegram. Las acciones de la compañía subieron un 14% en Hong Kong, el incremento más alto desde 2012.

 

os precios en la Bolsa de Metales de Londres han subido un 1,8%, hasta 2.775,50 dólares la tonelada, los más altos desde mayo de 2011. En China, los futuros subieron hasta un 3,4%, el nivel más alto desde 2006, aunque después se relajaron al 2,2%. “Los inversores están bastante preocupados dado que China compra una gran parte de bauxita de Guinea“, pese a que no ha habido aún informaciones sobre interrupciones de suministro y el impacto dependerá de cómo evoluciona la situación, explicó Xiong Hui, analista jefe de aluminio con Beijing Antaike Information Development Co.

Aluminium Corp. de China, el mayor productor del país, que además tiene un proyecto de extracción de bauxita en Guinea, ha afirmado que todas sus operaciones siguen con normalidad y cuenta con amplios inventarios de bauxita en sus plantas. La industria del aluminio, que consume mucha energía, se ha visto sometida en los últimos tiempos a un mayor escrutinio como parte de los esfuerzos de Pekín contra la contaminación, de ahí que las fundiciones chinas, que producen alrededor del 60% del total mundial, se comprometieran a garantizar el abastecimiento. El país se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones, algo inusual que ha agotado los suministros mundiales del metal, generalmente abundante.

El aluminio, utilizado en todo, desde piezas de automóviles hasta latas de bebidas y electrodomésticos, resulto especialmente afectado al inicio de la pandemia, pero ahora el mercado está resurgiendo a medida que la demanda de los consumidores y la actividad económica se recuperan. A más largo plazo, el metal se beneficiará de su uso en vehículos eléctricos y energías renovables.

El rally de las materias primas, no solo del aluminio, está generando grandes ganancias a los productores, que han tenido que conformarse con precios bajos durante años. Pero los rendimientos del año pasado incrementan las preocupaciones sobre la inflación a medida que los fabricantes buscan cada vez más repercutir los costos a los consumidores.

Read More

Somos una empresa dedicada a la carpintería de aluminio, fabricación e instalación. Nos anticipamos a los tiempos, encontrando soluciones efectivas que se adaptan a las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes, contando con una mano de obra especializada en el sector del aluminio, además de, proporcionar como valor añadido el trato personalizado y un servicio de distribución rápido y eficiente.

Siempre hemos trabajado gracias a recomendaciones de nuestros clientes, y a través de esta web esperamos ofrecer un mayor despliegue de nuestros servicios.

Además formamos parte de un selecto grupo de instaladores de la marca Cortizo cuya calidad técnica en sus realizaciones es manifiesta y ha sido demostrada reiteradamente a lo largo de su trayectoria profesional.

 

Carpintería de Aluminio, Aluminio, Ventanas, Puertas, Cerramientos, Pérgolas, Barandas, Barandillas, PVC, Persianas, etc